Formación en ciberseguridad para el uso de la Inteligencia Artificial Generativa en la Economía Social

Introducción

En esta formación exploraremos los riesgos emergentes que la Inteligencia Artificial plantea, como la automatización de ciberataques, las vulnerabilidades de las propias plataformas de IA, los problemas de confidencialidad y el incumplimiento normativo.

Abordaremos también las implicaciones legales, incluyendo la protección de datos personales, la propiedad intelectual y el Reglamento Europeo de IA. Con un enfoque práctico y accesible, esta jornada culminará con un apartado de preguntas y respuestas.


Objetivos

  • Identificar y comprender los riesgos y amenazas asociados a la Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial.
  • Analizar las implicaciones de la automatización en los ciberataques y cómo afectan la seguridad de los sistemas.
  • Conocer las vulnerabilidades propias de la IA.
  • Evaluar los problemas de confidencialidad y la exfiltración de datos sensibles.
  • Conocer las consideraciones legales y normativas relevantes, incluyendo la protección de datos, la propiedad intelectual y el reglamento europeo de IA.


Destinatarios

  • Empresas y entidades de la Economía Social que buscan mejorar su seguridad en el uso que ofrece la inteligencia artificial para mejorar sus operaciones y procesos de toma de decisiones.
  • Técnicos y directivos de empresas y entidades de Economía Social responsables de implantar la IA en sus empresas.
  • Estructuras representativas de la Economía Social, tanto a nivel estatal como autonómico, y vinculadas a todos los modelos empresariales enmarcados en el conjunto de la Economía Social.

Programa


  • Introducción a la IA y Ciberseguridad
  • Ataques actuales mejorados co IA
  • Ataques a plataformas de IA
  • La IA como herramienta de defensa
  • Riesgos del uso de la IA dentro de la organización
  • Cumplimiento normativo y legalidad

* El webinar dispondrá de servicio de interpretación de lenguaje de signos.



Ponente

Eli García

JESÚS LIZARRAGA

Ingeniero en Informática por Mondragon Unibertsitatea (MU) y Master (M.Sc.) en Computación por la Universidad de Staffordshire (Reino Unido).
De 1995 a 2004 fue responsable de sistemas y seguridad de MGEP S.Coop., periodo en el cual ha conocido de cerca los problemas de seguridad que afectan a las redes de comunicaciones.
De 2005 a 2010 fue coordinador del Foro de Vigilancia Tecnológica en Seguridad Informática de la Corporación Mondragón.
Ha participado en más de 15 proyectos de investigación y bajo contrato con empresas y administraciones públicas regionales y nacionales.
En la actualidad es CISO de la Universidad de Mondragón y también Coordinador del Master en Ciberseguridad.
Compagina sus labores docencia en los cursos de postgrado con la formación y asesoría a empresas en el ámbito de la ciberseguridad y la transformación digital.


Convocatoria

Conoce las características del Webinar.

Formato

Webinar.

Podrás participar del Webinar desde www.aulacepes.es

Fecha

28 de mayo de 2025

Horario

9:30-10:45

Inscripción

Las Jornadas requieren Inscripción previa en esta página web.

La Inscripción es gratuita.

Grabación

En este vídeo puedes ver la grabación completa del webinar


Recursos relacionados

En este espacio tienes disponible el acceso a recursos que están relacionados con el vídeo.